FOCAM

FOTO CASA MUSEO
REQUENA

Presentación

Foto Casa Museo de Requena se encuentra localizado en el barrio de la Villa en una  antigua y humilde casa de planta pequeña y cinco alturas. Se han adaptados los espacios expositivos a las características de la casa y en ella se cuenta la historia de la fotografía desde su invención en Francia en 1839 hasta la llegada de la era digital poco antes de la  entrada en nuestro siglo.

SALA A

SalaA

Se presentan algunas de las primeras fotografías, daguerrotipos, ambrotipos… que tiene el archivo del museo. En otro apartado hay algunas fotografía con soporta a la albúmina del siglo diecinueve con sus distintos formatos y otras fotografías sin plata. A la derecha de la sala se encuentra la fotografía estereoscópica con diversas cámaras y visores de época. Otro apartado es el soporte fotográfico, la primera fotografía no profesional inventada por Kodak, la primera cámara polaroid…

SALA B

El Negativo

SalaB

Es sin duda el negativo un gran avance para la fotografía ya que permitía realizar múltiples copias de una sola imagen,  la sala clasifica los distintos negativos según su base o formato o según su negativo, de placa, de rollo… hasta la mítica Leica y su negativo de paso universal  que dio pie a una revolución en la  fabricación de cámaras.

En frente de la sala hay distintas ampliadoras, elementos imprescindibles del cuarto oscuro, junto con todo lo necesario para un revelado.

SALA C

Fotografía de estudio

SalaC

Dividido en distintos apartados, destacan las linternas mágicas precursoras de la trasparencias y diapositivas, las cámaras de fuelle de gran formato, en sus distintos modelos, las cámaras de formato medio…

A la derecha de la sala la fotografía en color con algunas de las imágenes del archivo del museo, destaca el  autochrome por su calidad y aprecio entre los aficionados. Junto con ella la fotografías iluminadas y otras tipos de fotografía kodachrome, agfachrome…que fueron apareciendo en los sucesivos años.

SALA D

Fotografía para todos

SalaD

Destacan las innumerables cámaras que fueron fabricándose a partir de la cámara de paso universal o negativo de 35 Mm.  Desde las primeras cámaras dominadas por el mercado alemán y su robusta consistencia hasta el automatismo japonés que eclipsó el resto de los mercados por la operatividad de las mismas, junto con ellas hay un apartado muy interesante de la industria españolas que tuvo su representación ante la dificultad económica en España. Otros apartados está representadas por las cámaras polaroid, Kodak o Agfa, lomográficas…

SALA E

Exposición temporal

SalaE

Se aprovecha los espacios que concurren en la escalera y zonas comunes para ir presentando en tres períodos por año distintas exposiciones de fotografías del archivo del museo y de algún fotógrafo valenciano, de manera que con los años  pueda ir presentándose las distintas colecciones del archivo.

SALA F

SalaF

En el momento actual debido a la difícil tarea de catalogación tanto del archivo fotográfico como los múltiples  objetos relacionados con la fotografía que en ella se encuentran no está abierta al público.

CONTACTO

¡Gracias! Hemos recibido tu mensaje.

Nombre

Email

Teléfono

Mensaje

Acepto la política de privacidad.

email icon svivess@yahoo.es

Calle Piñuelo nº 9. (La villa de Requena) 46340 Requena Valencia
El primer sàbado de cada mes de 11,30 a 13,30 horas.
Entrada gratis
(Otros sàbados con cita concertada por correo electrónico desde el correo del museo o a svivess@yahoo.es)